¿Como y donde adoptar un perro de agua español?

[adinserter block=»6″]

Adoptar un perro de agua español u otro tipo de perro de agua puede ser una muy buena opción ,por desgracia, como ocurre con otras muchas razas de trabajo, es muy habitual encontrar perros de agua abandonados y disponibles para adoptar en la perrera o refugios de asociaciones y ayuntamientos. Las modas también afecta a la cantidad de perros abandonados y esta raza está viviendo un momento muy dulce, lo que provoca la cría indiscriminada e ilegal y, por lo tanto, el aumento de abandonos.

Desde losperrosdeagua.com queremos animar a la adopción de perros de agua (siempre que sea posible) pero tenemos que tener en cuenta algunos aspectos antes de adoptar un perro de agua español. Si no puedes adoptar un perro nunca compres a criadores de dudosa reputación y que venden sus cachorros muy baratos, esto solo generara más problemas y abandonos, recurre siempre a criadores de reconocido prestigio y que realicen una cría ética.

[adinserter block=»6″]

¿Qué debo saber antes de adoptar un perro de agua?

Antes de adoptar un perro de agua tienes que tener muy claro lo que estás haciendo y tienes que ser consciente de la responsabilidad que conlleva tener una mascota, que además lo más probable es que viviese alguna situación traumática, que puede provocar algún pequeño problema de comportamiento que tendrás que saber gestionar.

A continuación os dejamos lo que creemos que son las 6 claves que debes tener en cuenta antes de adoptar un perro de agua.

  • Considera tu decisión, piensa en los pros y los contras de esta decisión: ¿puedes permitirte el perro, puedes dedicarle tiempo, tienes espacio suficiente para él, te lo permite tu estilo de vida? ….. Este es el punto más importante. Si lo has reflexionado y sigues queriendo un perro…., ¡sigue adelante con la adopción!  
  • Ponte en contacto con un refugio o asociación. Ellos le dirán todo lo que necesitas saber sobre tu perro y te ayudarán a elegir el perro de agua de los que tienen que mejor se adapte a ti.
  • Una vez que hayas encontrado a tu perro, tendrás que firmar un contrato de adopción. El microchip normalmente ya lo tienen puesto y te lo entregarán vacunado, desparasitado y en la mayoría de los casos castrados si es un macho.
  • Una vez que tengas a tu perro, tendrás que ir al veterinario, donde te harán un reconocimiento y te dirán su peso, edad aproximada, etc. Deberás también poner el perro a tu nombre y actualizar los datos del microchip.
  • Una vez que se hayan tramitado todos los documentos, podrás llevarte tu perro a casa y pagar el coste que corresponda por los gastos de desparasitación, vacunación y colocación del microchip. Si puedes colabora con la asociación realizando un donativo.
  • Durante los primeros días en casa, tu perro de agua se sentirá extraño, es decir, necesitará un periodo de adaptación. Pero no te preocupes, después de unos días se sentirá como en casa. Si tienes otro perro es importante que previo a la llegada a casa del perro adoptado se conozcan en un ambiente controlado y evitando los conflictos.

¿Dónde adoptar un perro de agua?

Para adoptar un perro de agua español podéis buscar en internet los teléfonos de contacto de los refugios, perreras y ONG, s que se dedican a rescatar perros de agua y poneros en contacto con ellos para preguntar si tienen algún perro de agua disponible para adopción. Pero no en todos los lugares de España es fácil encontrar un perro de agua en adopción(y menos mal) así que os recomiendo la que considero la mejor asociación de protección del perro de agua español que es APAGUAS. En su web encontraréis varios ejemplares de perro de agua en adopción.

Como y donde adoptar un perro de agua

Son problemáticos los perros de agua adoptados

La respuesta a esta pregunta es un rotundo NO, los perros de agua adoptados no tienen por que ser problemáticos y no más que cualquier otro perro de otra procedencia. Si es cierto que los perros adoptados dependiendo de su situación y vivencias puede haber sufrido ciertas situaciones traumáticas que marcaran su carácter y comportamiento, solo debemos comprender que ocurre y aprender a comportarnos y tratarlo correctamente hasta que se adapte a nosotros. Una vez logremos eso tendremos un fiel amigo para todo la vida.

Para profundizar en los posibles problemas de conducta de un perro adoptado os dejo este articulo de la web perroadoptado.com ,que creo es el que mejor explica este tema. Y lo mejor que podéis hacer es preguntar y dejaros asesorar por las personas que gestionan el refugio,ong o perrera y que conocen a la perfección a cada perro, ellos son los que mejor os podrán ayudar .

Quizás también te interesa: