A los perros de agua les encanta salir y pasar tiempo al aire libre con nosotros. Ya sea caminando, trotando o haciendo senderismo, siempre disfrutan de la actividad y por su resistencia pueden acompañarnos en distancias más largas y en entornos muy duros.
Si a ti también te gusta correr puedes formar un dúo perfecto con tu perro de aguas y correr con tu amigo de cuatro patas disfrutando de la naturaleza.
Sin embargo, para algunas actividades al aire libre, las correas normales para perros son bastante incómodas. Especialmente si quieres hacer jogging o running con tu perro y no puede correr libre todo el tiempo, las correas para correr con tu perro son una muy buena idea.
Aquí puedes descubrir cuáles son las ventajas de estas correas, en qué debes fijarte a la hora de comprarlas y cuales funciona mejor para practicar jogging con tu perro de agua español.
¿Qué correa elegir para correr con tu perro de agua?
Indice de contenidos
Elegir una correa para salir a correr con tu perro puede parecer sencillo, pero actualmente en el mercado existen muchos tipos y variantes, desde las correas o líneas de tiro más profesionales para practicar canicross a las correas un poco más sencillas para practicar running con tu perro de agua.
A continuación os explicaremos las ventajas de cada una y para qué recomendamos una u otra, también os explicaremos como utilizarlas correctamente y cuáles son las mejores en función de la actividad a realizar.
Lo más importante
- Las correas normales para perros no son adecuadas para hacer footing o senderismo y mucho menos para practicar canicross.
- Para ello hay que utilizar cables especiales de jogging. Estos amortiguan los movimientos y suelen estar sujetos a un cinturón.
- A la hora de elegir la correa para correr adecuada, hay que tener en cuenta varios factores, como el material y la longitud.
- Antes de salir a correr o hacer senderismo con tu perro, debes comprobar su estado físico e ir acostumbrándolo poco a poco.
¿Qué es una correa para correr con tu perro?
Estas correas gracias a su diseño especial, cumplen con los requisitos de seguridad y comodidad durante la carrera.
Las correas diseñadas para correr con tu perro están equipadas con un amortiguador o expansor elástico que reacciona a los movimientos bruscos del perro y amortigua un tirón o una parada repentina de tu perro.
De este modo, se pueden evitar los accidentes o lesiones debidos a la fuerza de tracción, tanto para nosotros como para el perro. Las correas para correr con tu perro también suelen ser un poco más largas que las correas normales y, por tanto, ofrecen más espacio para maniobrar.
El cinturón, permite el movimiento libre
La gran ventaja de las correas para correr con tu perro es que se puede enganchar a un cinturón, de modo que no tienes que llevar la correa en la mano y puedes moverte libremente.
Esto hace que la correa sea perfecta para hacer running y también para hacer trail-runnig (aunque para trail mejor utilizar material de canicross). Pero también es muy práctico para el senderismo. Algunos de estos cinturones también incorporan unos bolsillos para guardar objetos como llaves, bolsas de excrementos y golosinas.
Los productos más vendidos y mejor valorados
A continuación podéis ver 4 correas para correr con tu perro, estos modelos son sencillos, pero suficiente para una práctica amateur, estos modelos además son los más vendidos y mejor valoradas de Amazon.
Si lo que realmente quieres es practicar de una manera más exigente este deporte y utilizando material de mayor calidad te recomendamos el uso de material de canicross, a continuación os dejamos algunos ejemplos.
Cinturón de canicross
Arnes de canicross
Al elegir el arnés de canicross, debéis mirar muy bien la talla, ya que no es fácil encontrar muchos modelos con la talla adecuada para perros de agua, los típicos arneses de canicross (número 4) no están disponible en una talla adecuada para nuestros perros de agua.
Líneas de tiro de canicross
En Amazon no hay disponibles líneas de tiro de canicross de una calidad aceptable, si queréis comprar material de calidad os recomiendo esta página web que vende material para la práctica de canicross .
Si lo que buscáis es material para salir a correr con vuestro perro de una forma menos profesional el material que ofrece Amazon es más que suficiente.
Os dejo algún producto más que puede resultar interesante:
¿Arnes o collar? Para salir a correr con mi perro de agua
Esta duda es muy habitual entré las personas que quieren correr con su perro, y por desgracia esta pregunta no tiene una sola respuesta. Si tu perro está perfectamente adiestrado y no tira nada de la correa el collar puede ser perfectamente válido, pero si tu perro tira de la correa debes utilizar arnés.
Algunos pensaréis que esto puede ser contraproducente, un arnés para un perro que tira de la correa lo que hará es fomentar sus ganas de tirar, pero los daños que puede causar a tu perro los tirones de correa con un collar pueden ser muy graves, si recordáis os lo contamos hace poco en este artículo:Los collares y los problemas que puede causar en el perro.
Yo personalmente para salir a correr recomiendo utilizar siempre un arnés específico para canicross o si no en su defecto un collar tipo Halti, si el perro corre tranquilamente a tu lado puedes utilizar un collar.
¿Cuándo puede empezar a correr con mi perro de agua?
Para empezar a correr con tu perro de agua debes esperar al menos a que tenga 6 meses y hasta que tenga 1 año no deberías realizar carreras demasiado largas. Debes evitar las superficies duras y abrasivas como el asfalto o él cementó y si no puedes evitarlo debes proteger las almohadillas de tu perro.
Siempre debes llevar agua para poder proporcionársela si no dispone de zonas donde beber mientas corres y debes evitar siempre las horas centrales del día en épocas o zonas calurosas.
Cuidado con las almohadillas de los perros
Intenta evitar el asfalto y la grava afilada en tus rutas. En verano, el asfalto puede estar muy caliente y tu perro puede quemarse las patas o correr con ampollas. Por tanto, las mejores rutas para correr con tu perro son los caminos forestales o rurales. Revisa las patas de tu perro de vez en cuando. Si están sometidos a mucha tensión, puedes tratarlos con una pomada para las patas.
También podéis utilizar calcetines para proteger las patas de tu mejor amigo
Salir a correr con tu perro puede ser una actividad muy placentera, pero también peligrosa para ti para tu perro y para las personas que te rodean, por lo tanto, hazlo con precaución, nunca lleves suelto a tu perro por zonas habitadas, revisa bien sus plantares cada cierto tiempo(sobre todo las primeras veces) y sobre todo lo fuerces a tu perro a correr.