La calidad de vida de tu perro depende de los cuidados que le des desde una edad temprana y tambien los cuidados necesarios cuando el perro ya tiene una edad y se acerca a la vejez. La vida de un perro de aguas español suele ser de 10 a 14 años de media aunque si cuidas corrcetamente a tu perro puedes alargar la vida de tu amigo y ofrecer una mejor calidad de vida durante su vejez.
Alimentación del perro de agua
Indice de contenidos
Una de las partes más importantes de los cuidados de un perro de agua español y de cualquier raza de perro de agua es la alimentación, existen muchas marcas de piensos en el mercado con una gran calidad, pero también existen otras formas de alimentar a nuestro perro sin recurrir a los típicos piensos, os aconsejamos que paséis por la sección de la web que dedicamos a la alimentación de los perros de agua .
Cuidado del pelo del perro de agua español
Como mantener o cuidar el pelo de un perro de agua español es una de las preguntas más frecuentes que realizan los nuevos propietarios de un perro de agua. Siempre se ha dicho que el pelo del perro de agua es un pelo rústico que no necesita demasiados cuidados y que nunca debe peinarse, pero esto no es del todo cierto si quieres tener un perro de agua con un manto increíble. Si quieres como se debe efectuar el cuidado del pelo del perro de agua, te recomendamos leas este artículo que publicamos en nuestro blog.
Limpieza de los oídos y orejas del perro de agua
Hay que prestar especial atención al pelo de las orejas y del perineo (ano). En los oídos, en principio debe retirarse con los dedos en lugar de cortarse para evitar infecciones como la otitis media, aunque esto no le va bien a todos los perros de agua español, algunos tienen más problemas al retirárselo. Y en la zona perineal, hay que recortarla para evitar que se pegue la suciedad. También es necesario limpiar la zona del lagrimal.
Higiene dental
El primer síntoma al que hay que prestar atención es el sarro en los dientes. Para evitarlo, lo mejor es utilizar hueso mordedores diseñados para tal fin o bien darle huesos de rodilla de vacuno para que los muerda y pueda mantener limpia y sana su dentadura, como último recurso si no muerde huesos podemos utilizar cepillos de dientes. Los piensos producen más sarro que la comida natural como la dieta BARF.
Una higiene bucal óptima ayuda a prevenir la enfermedad periodontal que, si no se trata a tiempo, puede destruir el aparato de soporte de los dientes, es decir, el hueso alveolar, provocando la pérdida de los dientes y, si no es suficiente, la debilidad de la mandíbula, a veces incluso fracturas.
Además, los expertos advierten que es muy importante mantener los dientes limpios, ya que existe una relación entre la contaminación oral y ciertos problemas renales, cardíacos y hepáticos.
Vacunación y desparasitación del perro de agua
Es responsabilidad del propietario administrar a la mascota todas las dosis prescritas en el calendario de vacunación establecido por el veterinario para prevenir una serie de enfermedades infecciosas.Lo mejor es seguir el criterio del especialista y no tener la idea errónea de que tu mascota necesita todas las vacunas disponibles en el mercado para estar sana.
La desparasitación del perro también es una tarea importante y que no se nos debe olvidar, debemos realizar tanto desparasitaciones internas como externas si queremos mantener sano a nuestro perro. Os aconsejamos que os informéis con vuestro veterinario de como realizar la pauta de desparasitación.
Para la desparasitación externa lo ideal es utilizar collares o pipetas .