Pasear a tu perro ¿Por qué es importante?

Pasear es un momento de disfrute para nuestros perros y representa un medio muy importante para crear vínculo con sus dueños. Es durante estos paseos cuando el perro podrá ejercitar su olfato y satisfacer su necesidad de explorar. El paseo del perro es un momento para socializar, oler, jugar, hacer ejercicio e incluso aprender.

Mantener una buena forma física

Los paseos diarios, adaptados individualmente, ayudarán a ejercitar físicamente a tu perro y a mantenerlo en óptima forma. Los perros eran originalmente depredadores/carroñeros carnívoros que buscaban su alimento y recorrían distancias importantes, lo que requería energía. Hoy en día, nuestros perros se alimentan sin necesidad de esforzarse, ¡pero su energía sigue ahí!. En razas como el perro de agua español, que están fuertemente orientadas al trabajo, esto es aún más importante, ya que necesita trabajar, oler, interactuar y sentirse útil.

el paseo en el perro de agua español

Socialización del perro

Los perros viven en un mundo olfativo con un sentido del olfato unas 35 veces más desarrollado que el de los humanos. Los paseos ayudan a desarrollar y satisfacer su necesidad de oler y detectar feromonas que les permiten comunicarse olfativamente con sus compañeros. Por lo tanto, los paseos tienen una importancia real en la socialización de tu perro. También le permite conocer gente nueva, cruzarse con otros perros, pero también con ciclistas y paseantes… lo que despierta sus sentidos y pone todo su cuerpo a trabajar. Un perro cuyo entorno nunca cambia se repliega sobre sí mismo, se vuelve rutinario, duerme cada vez más y, por tanto, es menos feliz.

Quizá también te interesa:  Como elegir el mejor pienso para tu perro de aguas

Reforzar el vínculo con su dueño

Ni que decir tiene que los paseos regulares reforzarán los vínculos entre el perro y su dueño, que son momentos únicos, esenciales para su equilibrio psicológico. Como puedes ver, los paseos son un elemento clave del bienestar canino.

¿Cuántas veces al día se debe pasear al perro?

Cuando un perro vive en un piso, necesita salir al menos 3 o incluso 4 veces al día (mañana, mediodía, tarde y noche) para hacer sus necesidades, durante al menos 20 minutos cada vez. Ten en cuenta que esta regla de 3-4 veces al día solo se aplica a los perros adultos. En efecto, un cachorro no podrá contenerse durante tanto tiempo y habrá que sacarlo inmediatamente después de cada comida, pero también entre las comidas (de 6 a 7 veces al día).

Aunque vivas en una casa con un gran jardín, tu perro necesita ser estimulado y, por tanto, es necesario que lo saques a pasear al menos una vez al día fuera de casa, ya que, de lo contrario, se aburrirá rápidamente y dará vueltas en círculos quedándose en el jardín.

¿Cuánto debe durar el paseo de mi perro?

Para los cachorros, se recomiendan 5 minutos de paseo al mes de edad. El cachorro debe descubrir el mundo que le rodea en buenas condiciones, por lo que es importante dejarle un tiempo de descanso, ya que necesita dormir para desarrollarse correctamente.

Un perro adulto de tamaño medio como el perro de agua español debería dar de 1 a 2 paseos al día durante una media de 1 hora cada uno. Este tiempo medio se da a título indicativo, puesto que algunos perros tienen mayores necesidades. Si vives en la ciudad y te resulta difícil pasear a tu perro todos los días por un parque, aprovecha los fines de semana para llevarlo a dar paseos más largos por espacios verdes. También puedes recurrir a la ayuda de paseadores de perros profesionales.

Quizá también te interesa:  La cría del perro de agua:Características reproductivas

Es importante mantener a nuestros perros senior físicamente activos. La duración de los paseos debe tener en cuenta sus capacidades pero sobre todo sus fragilidades (artrosis, dolores articulares, insuficiencia cardíaca y pulmonar…). Prefieren paseos más cortos, más numerosos y a su propio ritmo.

¿Se puede pasear al perro sin correa en España?

En España está prohibido llevar al perro sin correa excepto en los lugares habilitados para ello(Zonas caninas), es cierto que a no ser que tengas una raza peligrosa las autoridades no suelen aplicar esta norma de manera estricta y si tu perro se comparta no suelen multar. Pero la realidad es que podrían sancionarte por llevar a tu perro suelto o soltarlo en lugares que no estén habilitados para ello. Lo importante es aplicar el sentido común y evitar siempre que tu perro cause molestias a los demás ciudadanos

¿El paseo es mejor antes o después de comer?

Una regla de oro que debe cumplirse siempre con nuestros perros: ¡no hacer ejercicios extenuantes cerca de la comida! El ejercicio intenso incluye un largo paseo durante el cual el perro es libre de correr, juegos durante los cuales se excita, salta, rueda… Si tienes que sacar a tu perro justo antes o después de su comida, espera al menos media hora, da un paseo corto y llévalo con correa.

Riesgo de torsión gástrica

Sacar al perro y ejercitarlo justo después de comer puede hacer que el estómago se expanda y se retuerza. Se trata siempre de una afección muy grave, que suele ser mortal, incluso cuando se diagnostica y trata rápidamente. Se sabe que la torsión gástrica es más frecuente en los perros grandes y que la ingesta excesiva de alimentos y líquidos o el ejercicio después de comer pueden facilitar su aparición. En el caso de los perros grandes, se recomienda pasear al perro antes de comer y dejar que se calme y descanse antes de darle de comer. El síndrome de distensión estomacal es mucho más raro en las razas pequeñas de perros.

Quizá también te interesa:  El carácter del perro de agua español

Quizás también te interesa:

Deja un comentario