Perro de agua activo-perro de agua feliz

Casi todas las razas caninas que conocemos hoy, han sido creadas por nosotros normalmente para realizar un trabajo definido y concreto; algunas se han especializado tanto, que llevan cierto comportamiento “en la sangre”. Este es el caso de los perros de agua y especialmente del perro de agua español, perros de trabajo por excelencia y que en la actualidad se ha convertido en uno de las razas mas elegidas como animal de compañía.

Estas razas de trabajo, en pocos casos se siguen utilizando en su entorno “natural‟, realizando el trabajo para el que fueron seleccionados. Actualmente, los perros de agua español se suelen comprar por razones de estética y les espera una vida tranquila en un piso o una casa junto a su familia,y también con muchas horas de soledad y aburrimiento por ausencia de los dueños.

Es comprensible que un perro altamente especializado para el trabajo, al privarle de lo que más feliz le hace en la vida, puede mostrar conductas destructivas o agresivas, hasta llegar incluso a autolesionarse.

Muchos criadores, especialistas en comportamiento canino, educadores y clubes caninos, son conscientes del problema y están proporcionando modalidades de “trabajos alternativos” para los perros y sus dueños, con muchos efectos colaterales muy saludables para ambos.

Se recomiendan unas dos o  tres horas de ejercicio al día, en las que se deberían proporcionar juegos, contactos sociales con perros y personas, paseos sin y con correa y ejercicio físico.

Aparte de la Obediencia Básica con las ordenes de “sienta‟, “tumba‟, “ven‟ y “junto‟, hay muchas más cosas que podemos hacer con nuestro amigo canino, para que se sienta útil y feliz. Y eso no solamente se consigue a través del ejercicio físico, también los ejercicios mentales ayudan.

Quizá también te interesa:  La cría del perro de agua:Características reproductivas

Algunas modalidades que ya se ofrecen en los clubes caninos o que se pueden practicar fácilmente en casa o en el jardín con tu  perro de agua español, son:

  • Trickdogging: Entrenar ciertas habilidades con el perro, muchas veces con ayuda del “Clicker‟. Por ejemplo “dar la pata‟, “hacer el muerto‟, “darse la vuelta‟. Es un excelente ejercicio mental para cualquier tipo de perro. Puede en ocasiones sustituir o complementar el ejercicio físico.
  • Juegos educativos o interactivos: Ayudan al perro aprender a manejar situaciones de frustración y a buscar soluciones. Por ejemplo el KONG, “sacar la salchicha del bebedero‟, “encontrar la galleta debajo de la alfombra”.

  • Canicross: El perro tira – a través de un arnés especial y una línea de tiro, del guía. Es un excelente ejercicio físico, el guía y el perro forman un equipo, superando juntos una ruta en terreno difícil. Para perros con necesidad de mucho ejercicio físico y dueños deportistas.
  • Bikejöring: El perro tira – a través de un arnés especial y una línea de tiro, del guía en bicicleta. Proporciona un gran ejercicio físico.
  • Flyball: El perro supera tres saltos bajos, para llegar a una caja de  „Flyball‟. Tiene que apretar una palanca, para que salte una pelota de la caja. El perro coge la pelota y atravesando otra vez a los tres saltos, se la entrega al guía. Proporciona ejercicio físico y mental y obediencia básica.
  • Discdogging (Dog Frisbee): El perro atrapa varios discos de Frisbee, mientras hace una coreografía de saltos. Ejercicio físico, mejora mucho el vínculo guía-perro.
  • Dog Dancing o Freestyle, o Heelwork To Music: Es una coreografía completa de entre 3 y 5 minutos de habilidades‟ del perro”, en equipo con su guía, acompañada de música. Sin correa o collar.
  • Trial o Pastoreo Inglés: La “utilidad‟ clásica de los perros pastores Ingleses. Llevar 5 ovejas a un sitio determinado, trabajando a mucha distancia del guía.
  • Agility: Es quizás el más conocido, en este deporte el perro supera, sin correa o collar, junto al guía, una  pista de obstáculos. Mejora el vínculo entre guía y perro y proporciona ejercicio físico.
perro de agua español haciendo agility Perro de agua activo-perro de agua feliz
  • Free Shaping con el Clicker: Enseñarle habilidades al perro. Es divertido, se puede hacer en casa y a casi todos los perros se les ve encantados con este tipo de «moldeado libre». Se recomiendan los libros de Karen Pryor.
  • Rastreo, Mantrailing: Búsqueda de objetos o de personas en el campo abierto. Puede ser una preparación para entrenar a un perro de rescate.
Quizá también te interesa:  ¿Por qué los perros lo lamen todo?

Hay muchas cosas que podemos (y debemos) hacer con nuestros perros de agua. Serán más felices, sintiéndose útiles y nosotros seremos más felices con un compañero educado y feliz a nuestro lado.

Tenemos que tener en cuenta que los perros quieren trabajar. Nosotros los hemos creado para trabajar, no les podemos negar hacer lo que necesitan hacer para mantener el equilibrio físico, mental y emocional.

Basado en un texto de :Christiane Steck Educadora canina

Quizás también te interesa:

Deja un comentario