Consejos para tener un perro de agua español equilibrado

Creo que este es el punto más importante en el Perro de Agua español, ya que lograr tener un perro equilibrado te evitara muchos problemas en el futuro. Algunos perros de agua son recelosos, asustadizos, con carácter desconfiado, etc. Por ello, desde que nacen hay que ir encauzándolo hacia una buena socialización.Es un punto muy importante en esta labor de socialización que el criador realice una estimulación temprana de sus cachorros.

El perro de agua tiene que integrarse no sólo en la familia, sino en la comunidad y sociedad en la que va a vivir. Cuando lo tengamos en casa, es bueno que haya niños a su alrededor y que lo toque gente ajena a la familia, para que se vaya acostumbrando al tránsito de otras personas y futuras visitas que tendrán en casa, así después el perro no tendrá que ser encerrado al ponerse extremadamente defensivo, o simplemente porque no le gustan las personas extrañas.

Aunque los veterinarios no recomiendan sacar a tu cachorro de perro de agua español hasta que tenga puestas todas las vacunas, en realidad a lo que se refieren es que no puede estar en contacto con otros perros no vacunados y en zonas sucias, ya que todavía es muy pequeño y no está inmunizado; pero eso no impide que lo puedas llevar en brazos o en una bolsa de animales (cuando el tiempo lo permita) para que desde ese sitio vaya acostumbrándose a los ruidos, el ver gente correr, bicicletas, motos, etc. Como va a estar contigo, se va a sentir protegido y poco a poco no reparará en esos molestos ruidos.

Los primeros meses de vida del perro van a ser cruciales para el desarrollo y comportamiento del perro en el futuro, esto es así porque lo que hagamos o no y lo que permitamos o no, se irá asentando en el comportamiento futuro; asimismo, no es igual quitar las costumbres adquiridas a un cachorro que a un perro adulto. Sólo es cuestión de paciencia y tiempo.

El comportamiento del perro en casa

Debemos marcar al perro qué es lo que puede hacer y lo que no, por ejemplo, subirse al sofá, morder las zapatillas u otros objetos no destinados para tal uso, el sitio para hacer pis, permitirle o no entrar en las habitaciones, su sitio para dormir, etc.

Quizá también te interesa:  Las 3 mejores maquinas cortapelos para el perro de agua

Hay que partir de la base de que el perro siempre va a intentar hacer lo que desea y que debe se el dueño quién tenga más aguante que él a la hora de no permitírselo. Esto debe tomarse como una carrera de fondo. Sé lo duro que resulta regañar a esa bolita de pelo que te mira con ojos tiernos como si no hubiese hecho nada, pero piensa que cuando crezca será un perro educado y que podrás llevarlo a cualquier parte sin miedo a tener problemas; así que, por mucho que cueste, hay que hacerlo.

Cuando el cachorro de perro de agua español comience con el cambio de dentición será como una trituradora, todo lo que querrá es echarse algo a la boca para así ayudar a partir la encía (como nuestros bebés). Por ello, si no le pones remedio, será cualquier cosa la que utilice como mordedor.

Sin embargo, para esto hay unos mordedores de goma dura, fantásticos, que le sirven no sólo para ayudarle en un proceso tan importante, sino también para fortalecer la mandíbula y como juguete, según el modelo. Cuando el perro vaya a coger algo o lo veas mordisqueando cualquier cosa, le dices “no”, se lo quitas y le das el mordedor. En unas cuantas veces sabrá que eso sí puede mordisquearlo a su antojo pero no el resto.

Conductas que debemos evitar en nuestro perro

Una muy mala costumbre que tienen los cachorros y que se le debe quitar al perro, es la de morder las manos, en caso de que la tenga; ahora tiene dientes minúsculos y poca fuerza para apretar, pero en el momento que crezca, para él seguirá siendo un juego y puede hacer daño sin querer. P

Quizá también te interesa:  El carácter del perro de agua español

Para eso no hay mejor solución que meterle el dedo en la zona donde más adelante tendrá los colmillos y las muelas, es un huequecito donde te cabe el dedo atravesado y donde lo tienes agarrado sin poder escapar. Así que, cuando intente morderte ponle el dedo ahí un buen rato; él intentará zafarse con la lengua, no podrá. Si haces esto cada vez que te muerda, comprenderá que no es una buena idea hacerlo. Por supuesto, este ejemplo es sólo una observación, cada cual puede encontrar el método que crea más oportuno para educar a su perro de agua español.

Otra conducta que debemos vigilar es el llamado “síndrome de ansiedad por separación” que muchos perros tienen cuando el dueño se va de casa. Algunos de los pasos que debemos seguir para evitar en lo posible que el perro lo desarrolle son dejarle algún juguete a su alcance, que tenga en su sitio (una caseta, una cama o un trasportín donde se sienta protegido y seguro) y, lo más importante, no prestarle atención cuando se llegue a casa, haz lo que tengas que hacer (si vienes de comprar, dejar las bolsas; cambiarte de ropa para ponerte más cómodo, etc.), pero solo una vez hayas hecho lo que estimes oportuno, le llamas y le acaricias.

Seguramente, mientras hayas estado haciendo tus cosas el perro te haya seguido a todas partes, pero es ahora cuando te sientas y te relajas cuando le prestas atención. Es una forma de que el perro comprenda que sabes que está ahí pero que tienes más cosas que hacer.

El momento de orinar cuando es un cachorro

Con respecto a las horas de bajada del animal, cuando es cachorro y no lo puedes sacar a la calle, debes asignarle un sitio para que no vaya manchando toda la casa. En un principio, impregna un trozo de papel de periódico y elige la zona donde quieras que vaya (cocina, baño, terraza…, preferiblemente un sitio que te sea cómodo y que puedas limpiar con lejía), pones papeles de periódicos limpios y el trocito que hayas impregnado para que reconozca su olor.

Quizá también te interesa:  Empatia VS humanización

Una vez lo tengas todo puesto, hay que estar atento al animal, seguramente lo haga después de comer y al levantarse. Cuando le veas las intenciones, llévalo al sitio de tu elección, pero si le sorprendes haciéndolo en otro lugar, le dices ”no” y lo llevas a la zona señalada. Cuando haga sus necesidades allí, prémialo. Así de fácil es conseguir que se acostumbre en unas cuantas repeticiones.

Cuando el animal ya puede salir de casa, debes cambiarle ese sitio por la calle, en cuyo caso el procedimiento es prácticamente idéntico. Al principio estará un poco extrañado, pero estos perros son muy inteligentes y en seguido captan lo que quieres decirles.

La importancia del juego en la educación del perro de agua español

Ya solo me queda comentar lo importante que es dedicarle tiempo para jugar con él, y que se desfogue, también para darle mimos y enseñarle a adaptarse al estilo de vida que deba llevar con nosotros. Con un poco de constancia, y algo de tiempo todos los días, seguro que el Perro de Agua Español que tenéis en casa será un perfecto compañero y amigo.

Mucho cuidado con la pelota ,es un buen juguete pero he visto muchos perros completamente adictos a la pelota y eso no es nada bueno.Es preferible utilizar mordedor ya que atraes al perro hacia ti y fija tu atención en ti ,siempre recibiendo el premio cerca de la persona que lo esta adiestrando.

De verdad, no sabéis la satisfacción que da ver, al llegar a casa, que está todo igual que lo dejaste y , sobre todo, a tu amigo siempre con esa mirada viva y moviendo el rabito, deseando que llegaras para demostrarle la alegría que le da verte. No importa lo malo que haya sido tu día; tus penas, preocupaciones y líos de cabeza se van porque no puedes resistirte al encanto y cariño que te produce un Perro de Agua Español.


Quizás también te interesa:

5 comentarios en «Consejos para tener un perro de agua español equilibrado»

Deja un comentario