Perro de agua Irlandés

Además de su característico pelaje, el perro de agua irlandeses también es conocido por su por su carácter alegre y tranquilo. Su personalidad alegre hace que estos perros de pelo corto sean perfectos para quienes no les gusta la rutina. También son adecuados para vivir cerca de mares, lagos y ríos.

El pelaje hipoalergénico es otra de las ventajas de esta raza, que cada vez es más popular en todo el mundo.Al igual que otras razas de perro de agua como el perro de agua español . Si quieres saber más sobre el perro de agua irlandés .

Características del perro de aguas irlandés


Estos perros tienen una constitución fuerte y una musculatura bien desarrollada. De hecho, son el tipo de spaniel más grande. De perfil, son moderadamente largos y tienen una espalda recta, ancha y fuerte. El pecho es profundo, con una caja torácica amplia y fuerte. Sus largas y elásticas patas terminan en pies acanalados que les ayudan a nadar. La delgada y oscura «cola de rata» es un rasgo distintivo.

La cabeza del perro de aguas irlandés tiene rasgos finos y bien definidos y está cubierta de pelo rizado en la parte superior de la cabeza. Los ojos son pequeños, tienen forma de almendra y su color va del marrón al ámbar. En general, tienen una expresión inteligente y alerta. Las orejas son largas y rizadas y caen a ambos lados de la cara.
El pelaje de esta variedad es de doble capa, con pelo rizado e hidrófugo. Es denso y cubre todo el cuerpo, excepto la zona de la cara, el cuello y la cola. En estas zonas suele ser más corto y suave para facilitar el movimiento en el agua. El único color aceptado es el hígado, un marrón rojizo típico de esta raza. Pueden aparecer manchas blancas con la edad.

Perrro de agua irlandes

Estándares del Irish Water Spaniel


Estos perros son compañeros ideales para familias activas que pueden dedicar tiempo a juegos, paseos y actividades compartidas. Estos perros irlandeses harán cualquier cosa para llamar su atención.

Aunque se llevarán bien con todos los miembros de la familia, siempre harán favorito al que pase más tiempo con ellos. Pueden llevarse bien con los niños, especialmente si se han criado juntos.
Aunque tienen mucha energía acumulada, en general son tranquilos en casa y saben distinguir entre el tiempo de juego y el tiempo de tranquilidad. No les gusta ladrar demasiado, aunque ciertamente hacen un fuerte «guau» cuando sienten que alguien está en la puerta. Esto, junto con su estado de alerta y su espíritu valiente, los convierte en guardianes fiables.

El instinto de caza y recuperación sigue latente en esta raza, por lo que no deben convivir con pequeños animales domésticos como hámsters, conejos o pájaros, ya que pueden percibirlos como una amenaza.

Pueden percibirlos como una presa potencial. Establecerá relaciones armoniosas con otros perros de la familia, mientras que será amistoso con los extraños si se le socializa bien desde una edad temprana.


Son perros inteligentes y muy cariñosos con un deseo innato de agradar. Sin embargo, tienden a ser independientes y rápidos, lo que requiere un entrenamiento adicional. No se sorprenda si un perro de aguas irlandés hace las cosas a su manera sin prestarle atención. Por esta razón, la adopción no se recomienda para los principiantes o las personas que no tienen experiencia educando perros.

Información básica

  • Altura a la cruz: 51 a 58 cm
  • Peso: de 20 a 30 kg
  • Pelaje: Marrón oscuro con un toque de púrpura
  • Vida media: 12-13 años
  • Carácter: Inteligente, alegre, juguetón y enérgico
  • Relación con los niños: Muy bueno
  • Relación con otros perros: Muy bueno
  • Habilidades: Perro de caza, de muestra y de compañía
  • Necesidad de espacio: Necesita ejercicio diario

Estándar

Clasificación de la FCI: Grupo 8: perros de caza, sabuesos y perros de aguas. Sección 3: Perros de agua.

Historia


El Spaniel tiene una larga historia en las Islas Británicas, que se remonta al siglo XI. Se cree que el Perro de Agua Irlandés se originó a partir de esta raza autóctona, aunque también se considera que otras razas como el Barbet Francés, el Caniche y el Perro de Agua Portugués forman parte de su linaje. El primer ejemplar del que se tiene constancia, Boatswain, fue criado en un criadero irlandés en 1834.

Procedente del criadero de Justin McCarthy, el irlandés considerado como el fundador de la raza. Sin embargo, no dejó constancia de cómo lo produjo.
Su popularidad creció rápidamente en los años siguientes debido a su adaptabilidad a todo tipo de trabajos: son conocidos como compañeros domésticos o para la captura de pequeños animales, pero también son excelentes competidores en las exposiciones caninas y excelentes nadadores en las frías aguas del Mar del Norte. En 1870, los primeros perros se exportaron a Estados Unidos, donde tuvieron un éxito inmediato. Sólo cinco años después, el perro de aguas irlandés se había convertido en una raza muy codiciada en Estados Unidos.

Salud


El perro de aguas irlandés es una raza muy saludable debido a su larga historia, su trayectoria de trabajo y su diversidad genética. Sin embargo, como todos los perros de raza, son propensos a ciertos problemas, que se enumeran a continuación:

Cataratas: estos depósitos densos, a menudo lechosos o con aspecto de cristales, se producen en el cristalino de uno o ambos ojos y pueden causar una importante discapacidad visual. En la mayoría de los perros se desarrollan como un cambio degenerativo relacionado con la edad, pero en el perro de aguas irlandés existe una forma hereditaria en la que ambos ojos comienzan a degenerarse a los cinco años de edad. Debido a la naturaleza hereditaria de la enfermedad, los perros afectados no deben utilizarse para la cría, aunque muchos tienen varias camadas antes de que los signos se hagan evidentes.


Displasia folicular :Al igual que en el caso del Perro de Agua Portugués Irlandés, con el que probablemente esté emparentado el Perro de Agua Irlandés, esta raza puede desarrollar una importante pérdida de pelo entre el segundo y el cuarto año de edad. Aunque la pérdida de cabello aparece inicialmente en forma de pequeños parches, a menudo se extiende a todo el tronco y se debe a cambios degenerativos en los folículos pilosos. Parece ser una condición altamente hereditaria.


Displasia de cadera:La Asociación Veterinaria Británica de Pequeños Animales elaboró un informe hace unos años en el que se afirmaba que el perro de aguas irlandés tenía la 17ª peor puntuación de cadera de todas las razas. Se trata de un hallazgo importante, ya que demuestra que muchos perros sufren pérdida de movilidad y dolor en las articulaciones a partir de los seis meses de edad. Por lo tanto, todos los perros de cría deben tener sus articulaciones radiadas y marcadas y los compradores potenciales deben insistir en ver los resultados de ambos padres antes de comprar un perro de aguas irlandés. Aunque la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad, la dieta y el ejercicio también son importantes, por lo que los perros jóvenes deben ser alimentados con comida de buena calidad y no deben hacer demasiado ejercicio mientras crecen.


Maloclusión :Algunos cachorros de perro de agua irlandés pueden desarrollar anomalías en la cavidad oral. Los maxilares superior e inferior tienen una longitud desigual, lo que hace que los dientes se fusionen e impide que la boca se cierre con normalidad. Esto es particularmente notorio cuando la dentición adulta aparece alrededor de los cinco meses de edad. Aunque la corrección quirúrgica radical puede ser una opción, la extracción selectiva de los dientes problemáticos es un enfoque más sensato y humano para tratar esta deformidad.


Atrofia progresiva de la retina:Aunque no es un problema importante en esta raza, algunos perros desarrollan esta enfermedad en la que el tejido de la retina sensible a la luz en la parte posterior del ojo comienza a degenerarse a mediana edad, lo que provoca ceguera total o parcial.


Enfermedad de Von Willebrand: Esta enfermedad, que puede aparecer de forma espontánea o ser hereditaria, está causada por un cambio en la función de unos diminutos glóbulos blancos llamados plaquetas. Las plaquetas son las encargadas de tapar los agujeros de los vasos sanguíneos y desencadenar la cascada de coagulación de la sangre. Por lo tanto, desempeñan un papel importante en la prevención de la pérdida de sangre después de una lesión. Los perros afectados pueden ser asintomáticos hasta que sufren un accidente o una cirugía menor, momento en el que pueden sangrar profusamente.

Perro de agua irlandés

Educación y formación

El perro de agua irlandés es una de las razas más inteligentes y puede entrenarse a un nivel muy alto tanto para el trabajo de campo como para la competición y la obediencia general. A pesar de sus muchas y atractivas cualidades, el Perro de Agua Irlandés no es necesariamente la mejor elección para un propietario primerizo, ya que el adiestramiento y la disciplina son importantes para controlar la tendencia al comportamiento indisciplinado o inapropiado.

Para un propietario experimentado, todo es posible cuando se entrena a un perro de aguas irlandés, pero los principiantes pueden tener dificultades para dominar los aspectos básicos con una raza capaz de hacer travesuras.

Requisitos de ejercicio y actividad


Son perros extremadamente activos y no estarán contentos si se les encierra en casa o se les priva de ejercicio durante largos periodos de tiempo. Deben hacer dos horas de ejercicio al día, que deben incluir muchas oportunidades de nadar, ya que el perro de aguas irlandés se siente tan cómodo en el agua como pocas otras razas. Deben ser cuidadosamente supervisados para que su instinto de caza no les lleve a perseguir a otro animal. Cuando hacen mucho ejercicio, la mayoría de los perros de aguas irlandeses se relajan en el interior, pero también necesitan tener acceso a un jardín de tamaño razonable.

Aseo básico


Aunque prácticamente no tengan pelo, deben ser cepillados 2-3 veces al día. Esto permitirá que los rizos del perro de aguas irlandés conserven su brillo característico. Debido a sus largas orejas, son propensos a las infecciones de oído.

El interior de las orejas debe secarse y limpiarse regularmente, sobre todo después de estar en el agua. Evite este procedimiento con almohadillas humanas.

En casa necesitarán un lugar para jugar y estirarse, por lo que esta cepa no se recomienda si se vive en un espacio reducido, como un piso en la ciudad o una casa sin jardín. Recuerde que necesitan al menos una hora de ejercicio vigoroso al día en forma de paseo, caminata o jogging. Es ideal si hay una piscina o un estanque cerca, ya que disfrutarán enormemente del agua.

Los pelos apretados y rizados deben cepillarse con regularidad para evitar la suciedad, pero también para impedir que se desprendan las grandes cantidades de aceites segregados por la piel, que son importantes para mantener la salud de un pelaje impermeable. También es importante la exposición regular al agua, tanto para nadar como para bañarse. Al igual que otros Spaniels, los Irish Water Spaniels son propensos a las infecciones de oído porque sus largas y caídas orejas, cargadas de pesados rizos, están mal ventiladas y acumulan mucho cerumen. La mejor manera de prevenir este problema es limpiar regularmente al animal con un preventivo de cera recomendado por su veterinario.

¿Dónde comprar un perro de aguas irlandés?¿Cuanto cuesta un perro de agua irlandés?


Si está buscando un Irish Water Spaniel, descubrirá rápidamente que es una de las razas más populares: los criadores de renombre pueden pedir entre 1.200 y 1.400 euros por cachorro. El origen de la raza está en Irlanda, la perra suele tener entre 4 y 12 cachorros a la vez. En España se encuentran varios criadores de esta raza, ver RSCE.

Quizás también te interesa: