Como su nombre indica, el perro de agua portugués es una raza originaria de Portugal, principalmente de la provincia costera portuguesa del Algarve. Los pescadores locales utilizaban a este perro como ayudante de pesca y guardián de sus barcos y mercancías, ya que es un excelente nadador y tiene un excelente sentido de la vista y el olfato.
Cuando su amo está pescando, el perro le sigue con la mirada, y si se le escapa un pez, se sumerge inmediatamente en el mar para atraparlo. Hoy en día, esta raza también se utiliza ampliamente como perro guardián y perro de compañía.
Características
Indice de contenidos
En general, es un perro robusto de tamaño medio. En las hembras, la altura media no supera los 50 centímetros, mientras que los machos pueden alcanzar los 55 centímetros. Ambos sexos alcanzan un peso de 15 a 25 kilos.
Su cabeza es generalmente prominente y grande. Tiene ojos redondos y no demasiado grandes, generalmente de color oscuro, y orejas caídas.
El color puede variar según el pelaje, pero es muy común que sea negro y ancho. Tiene un cuerpo bien definido pero robusto.
Es grueso y está forrado, mientras que sus pies tienen un patrón de cama de malla que le permite realizar sus habilidades de natación con mayor facilidad.
La cola de nuestro perro de aguas portugués también tiene una forma que facilita el movimiento en el agua al estar ligeramente separada del cuerpo. Notablemente grueso en la base y estrechándose hacia la punta.
Uno de los cortes más comunes en el pelaje del perro de aguas portugués se conoce como «corte de león». En este caso, la parte trasera del manto se ha liberado, lo que le permite moverse más rápidamente por el agua. Mientras que la parte delantera sigue siendo abundante, lo que la protege del agua fría.
Perro de agua portugues con niños y otros animales
El Perro de Agua Portugués se relaciona muy bien con otras mascotas. Por lo tanto, si desea tener más de un perro, no habrá ningún problema.
Con perros y otros animales domésticos
Es un perro juguetón, amable y muy activo. Por lo tanto, encajará fácilmente en un hogar con niños, ya que le encanta jugar y divertirse.
Información básica
- Altura a la cruz: 45 a 55 cm
- Peso: de 10 a 25 kg
- Pelaje: negro
- Vida útil: 12-14 años
- Carácter: enérgico, obediente y sociable
- Relación con otros perros : Bien
- Habilidades: Perro de pastor y de compañía
- Necesidad de espacio: Necesita ejercicio diario
Estándar
Clasificación de la FCI : Grupo 8 : Retrievers, cazadores y perros de agua. Sección 3: Perros de agua.
Historia del perro de aguas portugués
Los orígenes de la raza de perro de aguas portugués son antiguos y bastante oscuros. Una probable referencia al perro de aguas es un texto escrito por un monje, fechado en 1297, que describe el rescate de un marinero por un perro con «un largo pelo negro, cortado en la primera costilla, y con un mechón al final de la cola», un patrón muy común entre los perros de aguas. Otra referencia es un grabado de principios del siglo XIX que representa la llegada del rey portugués D. Miguel a la playa de Belém, en el que aparece un perro de aguas nadando hacia el barco del rey.
Originalmente, el perro de agua portugués, excelente nadador, era muy utilizado por los pescadores portugueses como auxiliar en los barcos, para guiar a los bancos de peces hacia las redes, para recuperar objetos que habían caído al agua, para llevar mensajes entre los barcos y entre la tierra y el mar, entre otras muchas actividades.
El escritor Raul Brandão, en su libro Os Pescadores (1932), describe la actividad de un barco de pesca en la ciudad portuguesa de Olhão: «Lo pilotaban veinticinco hombres y dos perros, que ganaban tanto como los hombres. una raza de animales peludos, atentos a ambos lados y al lado de los pescadores. El pez se escapó por el ala del sedal, tiró al perro por la borda y fue a cogerlo en medio del agua, llevándolo con la boca a la mesa»
Recientemente, la raza recibió una publicidad inesperada después de que el difunto senador Edward (Ted) Kennedy regalara a la familia del presidente estadounidense Barack Obama un perro de aguas portugués como mascota. El perro, llamado Bo, fue presentado al público el 14 de abril de 2009, en medio de una prensa muy interesada.
Educación y adiestramiento del perro de aguas portugués
El perro de agua portugués es una de las razas de perros más diestras e inteligentes. Para favorecer el desarrollo intelectual de estos perros es necesario proporcionarles un entorno rico para que puedan ejercitar su inteligencia. Se sugiere que el perro debe pensar en soluciones o realizar actividades complejas que lo requieran para encontrar formas de lograr diversos objetivos.
En general, es una raza bastante fácil de educar, siempre que perseveremos y los tratemos inquebrantablemente, son perros muy dóciles y pueden aprender sin mucha repetición. Por tanto, podemos enseñarles técnicas útiles e interesantes, como abrir o cerrar puertas, rotar, etc. Por supuesto, la educación positiva es fundamental, olvidando el castigo, porque esto solo hará que el animal pierda la motivación y le cause desorden o problemas de comportamiento relacionados, como miedo, estrés o ansiedad.
Por otro lado, tanto para el cachorro de perro de agua portugués como para el adulto, como ya hemos apuntado, se hace fundamental llevar a cabo una correcta socialización, especialmente si en el hogar viven otros animales que no sean perros ni gatos.
Salud
Proporcionar a una mascota los cuidados más básicos es una obligación fundamental para cualquier propietario. Cuanto más cuidados reciba un perro, más tiempo vivirá con la mejor calidad posible. En el caso del Perro de Agua Portugués, esto suele ser entre doce y quince años. De ti depende que lo haga con mayor o menor satisfacción.
Alimentación
La dieta es un factor esencial en el desarrollo del perro, que afecta tanto a su salud como a su aspecto. No se trata sólo de ahorrar unos céntimos, ya que un alimento seco de calidad es más caro, sino que cubre suficientemente todas sus necesidades nutricionales. La comida seca es esencial para mantener sus dientes en óptimas condiciones.
Higiene
El aseo de su perro de aguas portugués es otra obligación que tiene como propietario, ya que una mascota tiene derecho a unas condiciones de vida dignas, incluida la higiene.
Higiene dental
Una mala higiene bucal puede hacer que su perro sufra muchas enfermedades, desde moderadas hasta muy graves, como la temida enfermedad periodontal, que puede provocar la pérdida de dientes y la debilidad de la mandíbula.
Debe asegurarse de que su mascota reciba los cuidados bucales correctos que le permitan disfrutar de una mejor salud y de muchas menos molestias e incomodidades. Esto se puede conseguir acostumbrando a tu mascota a cepillarse los dientes desde una edad temprana, una técnica que puede no gustarte pero que es absolutamente necesaria para evitar la acumulación excesiva de sarro.
Baño
La primera vez que vio un perro de aguas portugués, probablemente le impresionó su enorme cantidad de pelo en forma de rastas o cuerdas. Si esto te ha hecho pensar que su mantenimiento estético es muy complicado, te equivocas, aunque debes insistir en la limpieza de su pelaje para que no sea presa de los parásitos.
Un perro que vive en el interior necesita ser bañado con más frecuencia, una vez al mes, por lo que es aconsejable utilizar un champú específico para perros que se adapte a su tipo de piel y que no produzca ningún desequilibrio en la textura de la dermis o del pelaje.
Después del baño, hay que aplicar una crema hidratante para evitar que la piel se reseque. De este modo, su perro no será propenso a rascarse y no se le formarán más nudos.
En cuanto al secado, en verano, el calor le permitirá secar a su perro al aire libre, siempre que haya eliminado primero el exceso de humedad para evitar que se pudra y dañe el pelaje. Si está frío, puedes secarlo lentamente con un secador de mano a una temperatura moderada.
Cepillado
Su abrigo rústico, que no cambia, está muy de moda. Al contrario de lo que podría pensarse, el Perro de Agua Portugués no necesita ser cepillado, aunque hay que tener cuidado para evitar los enredos.
Antes de bañarlo, trabájalo con una cartulina suave o simplemente con tus manos, separando cuidadosamente las hebras y llevando la lana que crece junto a su piel al tirar.
Vacunas y tratamientos antiparasitarios
El calendario de vacunación establecido por su veterinario para su mascota debe cumplirse estrictamente, como medida preventiva, para cachorros y adultos, contra determinadas enfermedades infecciosas.
En cuanto a los parásitos, no dejes que las pulgas y garrapatas aniden en el maravilloso pelaje de tu perro de aguas portugués. Lo cierto es que si en cualquier raza es imprescindible el uso de pipetas y collares antiparasitarios, en ésta aún más, dada la exuberancia de su pelaje, que se consideraría el caldo de cultivo ideal para estos peligrosos seres.
Donde comprar un perro de aguas portugués
En España es fácil encontrar criadores de perros de agua portugués, puedes consultar a la RSCE y ellos te aconsejarán dónde comprar un perro de agua portugués con todas las garantías