Hay muchas razones que explican por qué un cachorro de perro de agua español lame cualquier cosa. La curiosidad y el afecto son los dos motivos principales de este comportamiento, siendo utilizados para demostrar amor o para conocer un determinado objeto.
El olfato, pero también el gusto es uno de los principales medios que nuestro cachorro de perro de agua español utiliza para explorar el mundo. Este comportamiento canino puede asociarse al hábito de un bebé, por ejemplo. Al ver un objeto, lo primero que hace es llevárselo a la boca, para conocer el sabor, la consistencia, entre otras características.
Pero ¡cuidado! Y es que este comportamiento puede estar asociado a otros factores, como trastornos, ansiedad o alguna alergia. Saber diferenciarlos es un paso importante para el buen cuidado de tu perro.
5 razones que llevan al perro a lamerlo todo
Indice de contenidos
Si te preocupa que tu perro se lama mucho, tanto a los demás como a sí mismo, puede ser un indicio de alguna afección que requiere seguimiento veterinario. Vamos a enumerar algunas razones que pueden ayudarte con el diagnóstico.
Demostración de afecto
Lamer a la familia humana es un comportamiento que no requiere preocupación ni seguimiento. Al fin y al cabo, la demostración más pura de afecto proviene de los lametones que el cachorro puede dar a sus compañeros de vida. Con ello, nos está diciendo lo importantes que somos para él, reconociéndonos como parte de su grupo o manada y es un acto de sumisión y afecto.
Además, cuando llegamos a casa, los perros pueden identificar dónde hemos estado e incluso si hemos estado con otras personas a través de su sentido del gusto y el olfato.
Llamada de atención
A veces, los perros pueden llamar la atención lamiendo excesivamente a sus dueños. Es habitual que elijan este tipo de comportamiento cuando quieren algo. Así que, aunque no parezca nada, hay que investigar: ¿necesita agua y comida o solo atención?
Estrés o ansiedad
Los cambios repentinos en el hogar o en las relaciones personales e incluso los ruidos estresantes pueden alterar el comportamiento del perro. Esa es una de las razones que explican por qué el perro se lame la pata, por ejemplo.
Este acto hace que el organismo del perro libere endorfinas. Por lo tanto, tiende a reforzar este comportamiento para sentirse mejor y encontrar algún tipo de consuelo.
Por eso, cuando notes que tu mascota se lame más de lo habitual, busca la manera de calmarla. Si nada funciona, considera la posibilidad de llevarlo a un especialista para un diagnóstico más preciso.
Alergias o dolores físicos
Una de las respuestas para que el perro lama todo puede ser una reacción a una alergia o dolor, principalmente si el animal concentra esfuerzos en una región, como la pata, por ejemplo.
Como los perros no tienen capacidad de buscar un medicamento para curar una herida, responden con intensos lametones. Tienes que estar atento si la zona se enrojece y comienza a perder pelo: esto indica que es necesario buscar ayuda profesional.
Enfermedades del comportamiento
Otra explicación de por qué el perro lo lame todo es cuando el animal está afectado por alguna enfermedad del comportamiento. Una rutina inadecuada, en la que la mascota no puede correr, ladrar y expresar todos los comportamientos naturales, puede llevarle a desarrollar alteraciones. Estas alteraciones son comunes en perros de trabajo que tienen una actividad física inadecuada y falta de estímulos.
Cuando el perro comienza a lamer excesivamente las partes del cuerpo, además de los objetos, como las paredes y el suelo, es un signo de un trastorno obsesivo-compulsivo. Hay que vigilar si hay lesiones en la piel del animal, con o sin caída de pelo.
¿Cuándo es preocupante que mi perro se lama?
Ser consciente del comportamiento del animal es clave para entenderlo. Un perro puede transmitir voluntades lamiendo, llorando o ladrando. Es su forma de decir lo que siente o desea.
Por lo tanto, corresponde a los dueños identificar cualquier alteración en el comportamiento. Si el animal empieza a lamerse todo excesivamente y no muestra mejoría, es una señal de que algo va mal.
Entender a tu perro es fundamental
Entender a tu perro es primordial para remediar cualquier problema lo antes posible. En el caso de los trastornos obsesivo-compulsivos, el adiestramiento puede ser útil para evitar que el perro se mutile sin motivo. Para ello, busca siempre a un profesional.
La literatura sobre adiestramiento canino y comportamiento canino puede ayudar mucho, en este enlace podrás encontrar libros sobre adiestramiento y educación canina que pueden ser de gran utilidad. Si aun así no logras corregir ese comportamiento, te recomendamos que acudas a algún especialista en adiestramiento y comportamiento canino.
- Rústica con solapas
- 15,5x23 cm
- Papel FSC
- Abrantes, Roger (Autor)